
Oficina Salitrera Santiago Humberstone

Ubicada a 47 kilómetros al este de la ciudad de Iquique, esta oficina salitrera fue establecida en 1872 por la Peruvian Nitrate Company como “La Palma”.
Años más tarde “La Palma” fue adquirida por la Compañía Gibbs y bajo su administración sufrió la primera paralización de actividades en 1932.
Posteriormente la compró la Compañía Salitrera de Tarapacá y Antofagasta (COSATAN), siendo sometida el año 1934 a una reestructuración total, construyéndose el campamento, parte del cual ha llegado hasta nuestros días. De esa época datan la iglesia, la recova, el hotel, la piscina, el teatro, la pulpería, la escuela, casas para jefes, empleados y obreros, canchas deportivas, áreas verdes, etc. y se dotó a la población de energía eléctrica y agua potable domiciliarias. Estas obras modernas fueron inauguradas el 21 de Noviembre de 1934, fecha en que “La Palma” es rebautizada, pasando a denominarse Oficina Salitrera Santiago Humberstone.

La Iglesia, fue construida junto con el pueblo en 1934 por la Orden de los Padres Oblatos de María Inmaculada. Cuando la Iglesia de San Miguel y Todos los Ángeles estaba casi terminada, se descubrió que el arquitecto no había calculado correctamente el peso de las tejas del techo, y los muros comenzaron a ceder. Humberstone fue consultado y aconsejó la colocación de dos contrafuertes de fierro en cada lado. Él mismo diseñó estos soportes y los donó. Cuando la iglesia fue finalmente inaugurada en 1949, el señor Santiago Humberstone regaló también Biblias, himnarios y Libros de Oración Común para uso en los cultos Evangélicos.
La Iglesia fue inaugurada el 8 de diciembre de 1949, por la Orden de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada. El templo se confeccionó de pino oregón, techada con calamina. Consta de tres naves que convergen hacia figuras santas, una escalera que conduce al coro y las altas ventanas que aseguran un especial ingreso de la luz solar.
San Alberto Hurtado, en febrero de 1951, visitó y brindó una misa en este templo.
Construcción: 1949
Superficie: 420 mts2
Restaurada: 2002