









Salida en la tarde en dirección de Quitor, Pasamos al pie de Quitor, fortaleza pre-incaica, luego nos dirigimos hacia el Valle del Tiempo, por el pie de la Cordillera de la Sal.
Tras recorrerlo, cruzamos el Oasis principal de San Pedro y alcanzamos el pueblo de Béter, pueblo de la época colonial, arruinado por las dunas.
Campamento en las cálidas dunas de Béter. Fogata.
En la mañana cruzamos la “pampa” para ir a visitar la Aldea de Tulor un pueblo de los primeros indígenas sedentarios, vuelta por el Oasis de Coyo y el Desierto, lecho del Río y pueblo de San Pedro.
Llegada a San pedro al Mediodía.
Información
* CONFIRMACIÓN EN UN PLAZO DE 48 HORAS
Incluye
– Guía (español)
– Cena y desayuno
– Carpa, saco de dormir, colchoneta
No Incluye
– Gastos médicos ni seguros
– Gastos Personales
– Gratificaciones para el guía y baqueano
– Guía inglés o francés (valor adicional de $110.000 pesos chilenos diarios por grupo)
Itinerario
6 horas de cabalgata – Noche en campamento
Salida en la tarde en dirección de Quitor, Pasamos al pie de Quitor, fortaleza pre-incaica, luego nos dirigimos hacia el Valle del Tiempo, por el pie de la Cordillera de la Sal. Tras recorrerlo, cruzamos el Oasis principal de San Pedro y alcanzamos el pueblo de Béter, pueblo de la época colonial, arruinado por las dunas. Campamento en las cálidas dunas de Béter. Fogata. En la mañana cruzamos la “pampa” para ir a visitar la Aldea de Tulor un pueblo de los primeros indígenas sedentarios, vuelta por el Oasis de Coyo y el Desierto, lecho del Río y pueblo de San Pedro. Llegada a San pedro al Mediodía.
Notas
– Aunque haremos lo posible por seguir el itinerario explicado anteriormente, éste está sujeto a cambios, debido al clima o a otros eventos inesperados fuera de nuestro control.
– Avisar previamente de cualquier tipo de condición de salud o restricción alimentaria
Se recomienda llevar
– Ropa liviana (pantalones largos, camisa, chaqueta)
– Zapatos de trekking o zapatos resistentes y cómodos
– Sombrero o gorro
– Protector solar
– Lentes de sol