En 1940 los hermanos Anguita Gajardo en primera etapa de formación del criadero Paicaví, ubicado en la zona de Huentelolén en Cañete, se dirigieron a los mejores criaderos del país de la época, donde estaban los potros mas famosos.


Criadero Gallipavo
Criadero familiar, de la familia Ortiz, ubicado en Ñuble. De baja escala, con 6 crías por año. La selección de reproductores es fruto de un minucioso análisis de sus líneas maternas, funcionalidad para rienda/rodeo, y características morfológicas. El objetivo principal es criar caballos competitivos y morfológicamente correctos, que puedan rendir con la monta de sus criadores.