Empanadas de Pera

Es un dulce típico Chileno muy antiguo de la época de la Colonia en Chile, un dulce muy vendido en todo el territorio, pero mayormente en los pueblos de Curacaví, Melipilla y la Ligua.

Las peras para estas empanadas son exclusivamente deshidratadas o secas, no hay otra forma ya que por la consistencia no pueden ser peras frescas o duras.

Muchos vamos a recordar éstas ricas y tradicionales Empanadas de Pera, una receta muy antigua que guardaba.

Orejones (Peras deshidratadas)

Ingredientes:

Relleno:

  • 1/4 de peras secas o deshidratadas
  • 2 cucharadas de azúcar rubia
  • pizca de clavos de olor molido
  • 1 cucharadita de ralladura de naranja
  • pizca de canela molida

Masa:

  • 2 tazas de harina s/polvos de hornear
  • 3 yemas de huevos
  • 1 cucharada de azúcar
  • 3 cucharadas de vino blanco
  • 100 gramos de manteca modificada
  • 1 yema de huevo para pincelar
  • pizca de sal
  • 4 cucharadas de leche para que quede crujiente

Preparación:

Las peras secas las remojas en la noche anterior con 1 1/2 taza de agua fría, luego estilar y moler las peras en la procesadora, reservar su líquido.

En una olla colocar las peras y el líquido del remojo y todos los demás ingredientes del relleno, cocinar a fuego medio, revolviendo con cuchara de madera, hasta que se desprenda del fondo, dejar enfriar.

Preparar la masa en una superficie lisa, colocar la harina y hacer un hueco en el centro, agregar las yemas, manteca tibia y de a poco la leche y los demás ingredientes, hasta formar la masa, sobar bastante hasta que la masa quede elástica y brillosa; uslerear bien delgada y cortar en círculos o con corta pasta; rellenar con dulce de pera y sellar los bordes, pincelarlas con yema batida.

Cocinar a horno en temperatura media. Como la masa es fina sólo cocinar por 15 minutos.

Foto: recetasnestle.cl/

Fuente: http://amipintacocino.blogspot.com/2011/03/empanadas-de-pera.html

Artículos Relacionados

Menú