Choros Zapato al Alicate

El chorito es una de las especies más importantes en la acuicultura chilena. El chorito macho es de un color amarillento y el chorito hembra posee un color crema anaranjado. Este molusco ha sido recolectado desde la época prehispánica y forma parte de los alimentos típicos chilenos, especialmente en la gastronomía de Chiloé (curantos, pailas marinas, al vapor, etc.). Prácticamente toda la producción de choritos se consigue en estructuras flotantes, sin embargo los bancos naturales son muy abundantes sobre todo en el mar interior de Chiloé y en el archipiélago de Calbuco.

Una variedad de chorito es el choro maltón o choro zapato, llamativo por sus grandes dimensiones y, una manera típica de prepararlos es al alicate (o choro al alambre). El uso del alambre tiene como principal objetivo el evitar que en el momento de la cocción el choro se abra y pierda su jugo.

Esta receta consiste en abrir choros maltones grandes cortando el nervio por arriba y pasando después el cuchillo por abajo para sacarlos enteros. Es importante no separar las conchas, ya que ahí se pone el choro entero, una rebanada de buen chorizo o longaniza y el queso mantecoso que quepa y se cierra amarrándolo fuertemente con alambre para quede bien cerrado (se hace con un alicate, de ahí su nombre) y se pone sobre la parrilla o donde quieran al fuego por unos 15 minutos. Se sacan y se corta el alambre con el alicate y se disfrutan con todo su jugo acompañado de un buen vino blanco.

foto: https://x.com/cloncomilla/status/1269401605864071168

Fuente: https://web.facebook.com/photo.php?fbid=359067771133207&id=239029033137082&set=a.249955752044410&locale=es_LA&_rdc=1&_rdr#

Artículos Relacionados

Menú