La Chorrillana

Foto: wikipedia
.

La chorrillana, un plato emblemático de la gastronomía chilena, tiene un origen difuso y se atribuye a varios lugares y circunstancias. La versión más aceptada es que nació en Valparaíso, específicamente en el casino de suboficiales de carabineros “J. Cruz” en 1970. Se creó para satisfacer el hambre de los jóvenes que visitaban el local, buscando un plato contundente y barato para compartir. 

Teorías sobre el origen:

  • Guerra del Pacífico:

Algunas fuentes sugieren que la chorrillana se originó durante la Guerra del Pacífico, cuando las tropas chilenas en campaña en Chorrillos, Perú, crearon un plato con los ingredientes disponibles. 

  • Barrio Chorrillos, Viña del Mar:

Otra teoría menciona que el plato nació en el barrio Chorrillos, de Viña del Mar, (según un post de Instagram).

  • Local “J. Cruz”:

La versión más popular es que la chorrillana fue inventada en el local “J. Cruz” en Valparaíso. El dueño del local, Suárez, ha relatado que la idea surgió para evitar que los universitarios solo se concentraran en beber alcohol. 

¿Por qué se llama Chorrillana?

  • No está claro por qué se le dio ese nombre, pero una versión menciona que el dueño del local “J. Cruz” simplemente encontró el nombre “simpático”. 
  • Otra posibilidad es que el nombre haga referencia a la batalla de Chorrillos durante la Guerra del Pacífico, donde las tropas chilenas estarían en campaña. 

En resumen, el origen de la Chorrillana es un tema de debate, pero la versión más aceptada es que nació en el casino “J. Cruz” de Valparaíso.

Fuente: Visión general creada por IA en Google

Una chorrillana típica del local J. Cruz de Valparaíso

Descripción

En las preparaciones chilenas, se trata de una base de papas fritas, cebolla frita, aceite y carne de vacuno picada, y se acompaña con longanizas, chorizos o salchichas picadas y algunos condimentos como ajo u orégano. En ciertas ocasiones, viene con los huevos fritos encima, y existen recetas que incorporan mariscos. La chorrillana comúnmente utiliza los mismos ingredientes que un bistec a lo pobre.

Cultura popular

En Chile, debido al gran tamaño con el que usualmente sirve, la chorrillana es considerada un plato grupal y se vende para dos, tres o más personas. En los restaurantes se sirve una fuente en el centro de la mesa y los tenedores alrededor. Desde el año 2000, algunas cadenas de comida rápida chilena han comenzado a incorporar la chorrillana como parte de su menú, usualmente en tamaños más reducidos.

Desde 2012, cada 13 de agosto, se celebra en Chile el Día de la Chorrillana. Esta fue una iniciativa de la Municipalidad de Santiago con el fin de conmemorar a este plato.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Chorrillana

Foto: ubereats.com

Artículos Relacionados

Menú