
–
La “torta de milhojas chilena” es una versión adaptada del milhojas o mille-feuille de origen francés, que llegó a Chile en la época colonial y evolucionó a la torta de hojarasca con manjar o “curicana”. Su nombre “chilena” se popularizó fuera de Chile, particularmente en Costa Rica, para referirse a este postre introducido por inmigrantes chilenos, aunque en Chile se le conoce más por “torta de hojarasca” o “milhojas con manjar”.
Orígenes:
- Influencia europea:
La base del postre, el milhojas, tiene una larga tradición en la repostería francesa, con orígenes que se remontan al siglo XVII.
Los colonos españoles introdujeron la receta del milhojas en la época colonial.
Fuente: Visión general creada por IA en Google
Receta

INGREDIENTES
Para la masa:
- 500g de harina
- 375g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente para que esté blanda
- 6 yemas de huevo
- 1/4 taza de leche
- 1 cucharada de pisco
- 2 cucharaditas de Polvos de Hornear Gourmet
- 1 cucharadita de Esencia de Vainilla Gourmet
Para el relleno:
- 1 kilo de manjar

PREPARACIÓN
- Para la masa, mezclar con la mano todos los ingredientes para formar una masa blanda. Envolver en film plástico y dejar reposar toda la noche.
- Al otro día, uslerear la masa entre dos plásticos harinados (también puede ser papel mantequilla) dejándola de un espesor de unos 3mm (delgada), luego cortar 10 a 11 círculos de 20 cm de diámetro.
- Precalentar el horno a 180ºC. Poner los círculos de masa sobre bandejas de horno enharinadas sin pinchar la masa. Hornear las masas, por 8 a 10 minutos o que estén levemente doradas.
- A medida que las hojas estén listas ir armado la torta en una fuente de servir, poniendo primero una masa y rellenando cada capa con manjar.
- Moler fina la última hoja y reservar. Cubrir toda la torta con manjar y decorar con la hojarasca molida.
Diferencia entre hojarasca y mil hojas
La masa de hojarasca tiene menos materia grasa en su preparación. Hay recetas de hojarasca que tienen como ingredientes: sólo yemas, harina y pisco. Por lo que resulta en una masa más compacta y crujiente.
En cambio la masa de mil hojas tiene un proceso un poco más elaborado. Y al tener más mantequilla en su preparación, nos da el resultado de una masa con capas, por eso su nombre de mil hojas.
Fuente receta: https://www.gourmet.cl/recetas/torta-mil-hojas/
