Locos Mayo

Foto: Marca Chile en facebook

El plato “locos mayo” de Chile tiene su origen en la preparación del molusco loco (Concholepas concholepas) que ha sido consumido desde tiempos precolombinos por los pueblos originarios que habitaban la costa. Con la llegada de los españoles, se integró en la gastronomía chilena, y su preparación típica consiste en combinar la carne de este molusco con mayonesa (mayo) y, comúnmente, salsa verde y papas.

Origen del molusco loco:

  • Precolombino:

El consumo del molusco loco se remonta a los habitantes precolombinos de las costas de Chile y Perú. Los pueblos originarios, como los mapuches, utilizaban el término “loco” para referirse a este molusco.

  • Dominio español:

Los conquistadores españoles adoptaron este marisco en su dieta y en el vocabulario castellano, adaptando su consumo y preparación a la cocina local. 

Origen del plato “locos mayo”

  • Combinación de ingredientes:

El plato es una evolución de la preparación del loco. Su origen está en la combinación de la carne del molusco, que es muy apreciada, con mayonesa (de ahí “mayo”). 

Foto de: Donde Augusto – Santiago de Chile
  • Plato típico chileno:

“Locos mayo” se ha convertido en un plato típico de la gastronomía chilena, a menudo servido como una entrada o plato principal en las zonas costeras, y a veces acompañado de papas mayo y salsa verde.  Fuente: Visión general creada por IA de Google

Foto: tipsparatuviaje.com

Artículos Relacionados

Menú