
–
–
Las prietas chilenas tienen un origen ancestral en las morcillas europeas, que son embutidos hechos con sangre de cerdo, grasa, especias y otros ingredientes como cebolla y arroz. Llegaron a Chile y se arraigaron en la gastronomía tradicional, especialmente en la cocina chilota durante el proceso del reitimiento (matanza del cerdo). Se convirtieron en un plato muy popular, adaptado a los ingredientes y sabores locales.
Origen e historia
- Orígenes antiguos:
El concepto de morcilla es muy antiguo y se considera uno de los embutidos más antiguos del mundo.

–
- Influencia europea:
Las morcillas llegaron a Chile probablemente con la colonización europea, con variaciones de la gastronomía de diferentes regiones de España y otros países de Europa.
- Tradición chilota:
Se integraron fuertemente en la cultura chilota a través del reitimiento, que era la práctica de aprovechar todo el cerdo después de la matanza.
- Adaptación local:
En Chile, la receta se adaptó con ingredientes locales, resultando en la versión que hoy se conoce como prieta, también llamada morcilla o mora.

–
Ingredientes y elaboración
- Ingredientes principales: La base es sangre cocida de cerdo, mezclada con grasa de cerdo y especias.
- Ingredientes adicionales: Se suelen agregar ingredientes como cebolla, arroz, pan o nueces para dar volumen y sabor. La combinación de ingredientes puede variar según la receta familiar o regional.
- Preparación: Se rellenan en intestinos de cerdo y se cocinan de diversas maneras: a la parrilla, al horno, a la cacerola o al vapor.

–
Fuente: Visión general creada por IA en Google