Olivillo (Aextoxicon punctatum)
Es una familia que está incluida dentro de las Berberidopsidales.Es un árbol endémico de la zona meridional de Chile y Argentina que comprende a un solo género, Aextoxicon, con una sola especie, Aextoxicon punctatum, llamada comúnmente aceitunillo, olivilla, olivillo, tique o palo muerto.
Descripción
Árbol de copa globosa que puede alcanzar hasta los 15 m; tronco de corteza lisa, delgada y de color gris; hojas opuestas, simples, caedizas, con pecíolo de 0,5 -1,5 cm de longitud, enteras, limbo de 5-9 x 2-4 cm, envés con puntitos rojos, pilosas y textura áspera; inflorescencias axilares en racimos sueltos, flores unisexuales, especie dioica, flores masculinas con 5 estambres y 5 estaminodios alternos a los estambres y un ovario rudimentario, femeninas con estambres estériles y ovario súpero, cáliz con 5 sépalos y corola con 5 pétalos espatulados, de color blanco; fruto en drupa de unos 10 mm, de color negro o gris oscuro.
Hábitat
Este taxón se encuentra en Chile generalmente en quebradas y sitios húmedos desde el Bosque de Fray Jorge hasta la isla de Chiloé, formando parte del bosque valdiviano y de los bosques magallánicos en la costa pacífica meridional. En su distribución más septentrional solo habita en la cordillera de la Costa, mientras que más al sur se distribuye también en las estribaciones andinas hasta los 1000 m s. n. m.
Uso
El árbol es utilizado como especie ornamental en paisajismo urbano en regiones húmedas, así como para la reforestación de quebradas. Su madera se utiliza en mueblería y como revestimiento en construcciones.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Aextoxicon_punctatum