Equus Argentina
info@equusargentina.com
5491137686678
Internacional
Barrio de San Isidro - Buenos Aires - Argentina
info@equusargentina.com
5491137686678
Internacional
Barrio de San Isidro - Buenos Aires - Argentina
Dominik y Tammy llevan más de 15 años realizando paseos a caballo en la Patagonia Norte. Dominik nació en Suiza y vino a la Patagonia Argentina a viajar a caballo hace más de 20 años. Desde 2001 reside permanentemente en Argentina donde continúa con su profesión como ingeniero agrónomo y administrador de campo. Es un gran jinete y conocedor de toda la zona de la Precordillera en la Patagonia. Es uno de los guías bilingües más destacados de la región y además es un guía internacional reconocido por las autoridades suizas.
Por otro lado, Tammy nació en Entre Ríos, Argentina. Su vida siempre estuvo relacionada con el campo argentino, fue aquí donde inició su relación con los caballos desde muy pequeña. Jinete de primera línea, realizó diferentes cursos sobre actividad equina y es especialista en equinoterapia. También es instructora de esquí.
Juntos han desarrollado programas de equitación en la zona de Bariloche. Crearon “El Sapucai”, un refugio de montaña glamping. Uno de los mejores paseos que hacen es desde Bariloche a Puerto Montt en Chile (un viaje de 12 días).
En la ribera sur del Lago Nahuel Huapi, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, a los 41º Latitud Sur y 770 metros sobre el nivel del mar, se encuentra San Carlos de Bariloche. Siendo uno de los centros turísticos más importantes de Argentina, este hermoso pueblo de montaña se ha convertido en la puerta de entrada a la Patagonia argentina.
La ciudad de San Carlos de Bariloche es sin duda una de las ciudades turísticas más importantes de la Patagonia. La ciudad fue fundada en 1902; está rodeado de montañas, lagos y bosques; Durante el invierno está cubierto de nieve y es uno de los centros de esquí más importantes de Argentina. Los visitantes pueden llegar a Bariloche muy fácilmente en avión, hay muchos vuelos y también pueden viajar en auto desde Buenos Aires. El viaje de Buenos Aires a Bariloche es largo pero realmente agradable. Una vez pasado el pueblo de Piedra del Águila el camino comienza en zig zag y después de cada curva el paisaje sorprende al viajero con espectaculares vistas de las montañas.
La ciudad de Bariloche tiene visitantes todo el año porque ofrece diferentes actividades según la época del año. Como ya dijimos, durante el invierno es uno de los lugares elegidos para esquiar por esquiadores de toda Sudamérica, especialmente por los brasileños. Cerro Catedral es el centro de esquí y se encuentra a 19 km de la ciudad de Bariloche; el centro de esquí cuenta con muy buen servicio hotelero y gastronómico. Además durante el verano este destino ofrece todo tipo de actividades al aire libre como trekking por senderos de montaña, diferentes lagos para visitar, navegación en el lago Nahuel Huapi, esquí acuático, paseos a caballo, pesca con mosca.
Para escaladores no tan experimentados recomendamos una caminata hasta el refugio de montaña Frey: la caminata se puede iniciar por dos puntos, recomendamos comenzar la caminata subiendo por las sillas elevadoras hasta el Refugio Lynch, luego caminar por el borde lateral de la montaña hasta el canto donde se ubica “Refugio Frey”. Una vez allí, los escaladores comenzarán a caminar y escalar entre rocas mientras aprecian impresionantes vistas de las montañas hasta llegar a un punto donde se puede observar la Laguna Schmoll. Este es el lugar perfecto para tomar un descanso y disfrutar de un almuerzo tipo picnic. Desde aquí los excursionistas comenzarán a descender hasta llegar a la Laguna Negra, de allí caminarán por la orilla del lago hasta finalmente llegar al Refugio Frey. Una vez en el refugio podrán relajarse y tomar algunas bebidas y comida. La bajada es completamente diferente, el sendero atraviesa el bosque de ñires, en el camino verán cascadas y pequeños riachuelos de agua hasta llegar a la base del Cerro Catedral. La otra forma de llegar al refugio de Frey es subiendo por este sendero forestal de montaña, pero en este caso el camino de ida es el mismo que el de vuelta.
Conducir Bariloche en auto también puede ser una manera muy linda de conocer la zona, especialmente tomando la carretera del Circuito Chico. Todo el camino es un cuadro en sí mismo, hay diferentes puntos para detenerse y tomar fotografías como el Punto Panorámico, lugar perfecto para tener una vista 360 del lago Nahuel Huapi. El camino también pasa por el barrio Llao Llao (zona ubicada a orillas del lago morenito, donde se encuentra el lujoso hotel Llao Llao; este hotel es mundialmente conocido por su campo de golf, aquí se realizan torneos internacionales de golf). Otra buena parada en el camino es el Lago Escondido, este es un pequeño lago escondido que es perfecto para nadar porque su agua es más cálida que en otros lagos.
En cuanto a gastronomía, Bariloche destaca por sus jamones y quesos ahumados. Casa Weiss es una de las mejores tiendas para comprar productos ahumados, los visitantes pueden probar jamones ahumados de trucha, venado, jabalí y salmón. La cerveza casera también es uno de los must de este destino, uno de los mejores lugares para probar esta cerveza es Berlina, un pub irlandés que tiene una muy linda vista a las montañas.
En resumen, Bariloche tiene un sinfín de actividades para ofrecer, para los polistas cuenta con dos canchas de polo ubicadas en Arelauquen Golf and Polo resort, y también cuentan con una pista de salto.