Cabalgata al Glaciar Gueikie desde Torres del Paine

Operador de Cabalgata

Cabalgata al Glaciar Gueikie desde Torres del Paine

A través de bosques Magallánicos intactos, iniciamos nuestro camino junto al Río Serrano hasta la solitaria Estancia Anita, la cual solamente se puede acceder por vía fluvial o a caballo y lugar que le da encanto a este programa.

Esta cabalgata única nos lleva al indómito glaciar Gueikie. Lejos del bullicio de grupos de turistas; lo menos que podemos para describir este lugar, es  como una joya escondida. Con un lago, que ostenta la mayor concentración y más altos témpanos de la región, podrá pasear junto a ellos a pie o a caballo.

Para los amantes de cabalgatas, es una excursión  de aventura inolvidable.

Itinerario

Día 01

A las 10:00 hrs. de la mañana nos encontramos en la administración del Parque Nacional Torres del Paine y llegamos con un corto traslado, hasta el sector Serrano, hasta la casa de la Familia Astorga,  propietarios de estas tierras y baqueanos pioneros de esta región.

Durante esta cabalgata, observaremos una gran variedad de avifauna local y admiramos la panorámica postal, del Macizo Paine.

Vadearemos ríos como el Nutria y el Río Brush, los cuales en época de veranos amenazan con mojarnos los pies debido a su profundidad, también tendremos la oportunidad de visitar el mirador del Glaciar Tyndall y Campo de Hielo Sur. Un excelente lugar para comprender la importancia geográfica de Estancia Anita, ya que posee el mejor acceso geográfico al Glaciar y Lago Gueikie. La estancia pertenece a la Familia Guerrero, dueños de estas tierras,  únicas en Chile , ya que está ubicada entre dos parques nacionales, P.N. Bernardo O´Higgins y Torres del Paine.

Una vez que lleguemos a la estancia deberemos dejar los caballos para cruzar en un bote semirrígido, hasta la margen opuesta, donde se encuentra nuestro refugio para la primera noche. Alojamiento en cabañas sencillas, con baño exterior, sin duchas.

Opciones

Es posible iniciar y finalizar la excursión  en Puerto Natales u otro punto del Parque Nacional Torres del Paine. (Costo adicional).

Kayak: El día 1, es posible cambiar la cabalgata por  kayak en Río Serrano. (Tramo desde sector Serrano a Estancia Anita). No es necesario tener experiencia previa. Remamos 4 hrs. aprox. (Sin costo adicional).

Navegación Río Serrano: El día 1 y 3 es posible cambiarlos por navegación Río Serrano. Para aquellos que no deseen cabalgar tres días completos. (Sin costo adicional).

Extensiones: El día 3 es posible extender la cabalgata a 8 hrs. Vista Lago Brush. (Sin costo adicional).
Este programa se puede extender por uno o más días, adaptándose  a programa de pesca Lago Brush y cabalgata a los Glaciares Balmaceda y Serrano.

Punto de Partida

Parque Nacional Torres del Paine

Duración en Días

3

Dificultad

Fácil

Incluye

  • Traslado de Administración CONAF al sector Serrano.
  • Guía bilingüe (español/ingles/alemán). WFR, Radio VHF, Botiquín primeros auxilios.
  • 1º día: Cabalgata – Sector Serrano / Estancia Anita. 4 a 5 hrs.
  • 2º día: Cabalgata – Estancia Anita / Glaciar Gueikie / Estancia Anita. 7 a 8 hrs.
  • 3º día: Cabalgata – Estancia Anita / Sector Serrano 4 a 5 hrs.
  • Caballo de carga.
  • Equipo individual: Polainas / Casco.
  • 2 noches de alojamiento en Cabaña sencilla (baños exteriores, sin duchas).
  • Saco de dormir.
  • Servicio de Alimentación: Completo (D/A/M/C) 4 servicios diarios.
  • Bebidas: Agua mineral / Jugos / Café / Te. / Pisco sour con hielo milenario.
  • Traslado sector Serrano / Administración CONAF.
  • Seguro contra accidentes.
  • DVD con fotografías de la excursión.

No Incluye

  • Entrada al Parque Nacional Torres del Paine.

Equipamiento

  • Calzado firme e impermeable.
  • Ropa abrigada.
  • Chaqueta para lluvia.
  • Pantalón para lluvia.
  • Lentes de sol (opcional).
  • Protector solar.
  • Nota: El abastecimiento de agua, es de los ríos y lagos de los sectores a visitar. En este sector de Patagonia, el agua es totalmente pura y se puede beber sin problemas. Para aquellos que lo deseen, el guía posee un filtro y pastillas de cloro, para purificar el agua. El alojamiento es básico, sin instalaciones sanitarias. Existe un baño exterior típico del campo.
Menú