Si gran parte de tu vida la pasas a caballo, ésta puede ser una de tus próximas aventuras. Con un promedio de 6 horas diarias de cabalgata durante 6 días, te internarás en los Parques Nacionales Torres del Paine, y Bernardo O’Higgins. Te invitamos a conocer 4 glaciares diferentes acompañado de carismáticos gauchos, que nos alegrarán las veladas con sus historias.
Cabalgata Puerto Natales/ Patagonia / Código CMA013
Información
* CONFIRMACIÓN EN UN PLAZO DE 48 HORAS
Incluye
– Transporte privado indicado en el itinerario
– Caballos, monturas y cargueros
– Cascos, implementos de cuero, guantes de cuero, bolsa seca, bolsa de montura
– Comidas indicadas en el itinerario (D: desayuno, BL: box lunch, A: almuerzo, BBQ: asado patagónico, C: cena)
– Dos noches en estancia Tercera Barranca (casa de campo acogedora con habitación y baño privado)
– Entrada a parque nacional Torres del Paine
– Entrada a parque nacional Bernardo O´Higgins
– Dos noches en camping Chile Nativo (domos dobles o matrimoniales) (camas incluidas)
– Una noche en camping lago Brush (carpas para 2)
– Una noche en Hostería Balmaceda (habitación doble standard)
– Una noche en Hotel Vendaval o similar en Puerto Natales (habitación doble standard con baño privado)
– Navegación entre Monte Balmaceda y Puerto Natales
– Guía (inglés – español), conductor y baqueano
No Incluye
– Vuelos internacionales y/o domésticos
– Noches adicionales
– Gastos médicos
– Seguro de viaje (sí incluye seguro de rescate aéreo- primeros auxilios y/o evacuación)
– Saco de dormir y colchón
– Almuerzo en días 1 & 8
– Cena en día 7
– Bebidas alcohólicas y no alcohólicas en estancias/campings/hoteles
– Gastos personales
– Gratificaciones para el guía y baqueano
Itinerario
Estancia Tercera Barranca – 5 horas en transfer
Recomendamos tomar el vuelo temprano Santiago – Punta Arenas (4 horas), sobrevolando la Cordillera de los Andes con increíbles vistas de los campos de hielos patagónicos. A su llegada a Punta Arenas, considerada la ciudad más austral del continente, lo estará esperando un transfer privado para conducirlo hacia la Estancia Las Chinas. (Chile Nativo recogerá a los pasajeros en el aeropuerto a las 02:25 PM, correspondiente al vuelo de aerolíneas LAN, # LA285, o a las 2 PM desde el hotel en la ciudad) (Número de vuelos y horarios sujetos a cambio sin previo aviso). Saliendo del aeropuerto se aprecia el Estrecho de Magallanes y la mítica Tierra del Fuego. Por alrededor de 5 horas cruzaremos las extensas pampas y sus estancias en donde quizás tendremos la oportunidad de ver uno de los característicos animales de la zona, el ñandú (similar al avestruz.) Proseguiremos hacia el norte para llegar a Puerto Natales, un típico pueblo pesquero rodeado de montañas, ubicado en el Seno de Última Esperanza. Desde aquí seguiremos un camino de tierra hasta la Estancia Tercera Barranca, un ejemplo típico de las estancias regionales, con increíbles vistas de las famosas Torres del Paine.
Salto Las Chinas – 6-7 horas al paso, trote y galope – Noche en estancia Tercera Barranca
Después de un temprano y abundante desayuno, cabalgaremos con dirección hacia el sector de Laguna Azul y Cascada Las Chinas. Durante el trayecto, tendremos permanentemente de fondo las Torres del Paine, pudiendo dispersarnos y montar a distintos ritmos, dándonos un sentimiento de libertad que en pocos lugares del mundo es posible sentir. Luego de algunas horas, llegaremos hasta la Cascada Las Chinas en donde pararemos a almorzar. Después de almorzar, retomaremos nuestros caballos para dirigirnos de vuelta a la estancia. ¡Aquí disfrutaremos de un buen Pisco Sour (bebida típica chilena, destilado de Uvas moscatel) y un auténtico asado de cordero al palo al estilo patagón!
Río Serrano – 6-7 horas al paso, trote y galope – 30 minutos en transfer privado – Noche en camping Serrano
Este es sin lugar a duda, el día más largo y en el que todos sus sentidos se verán estimulados por los hermosos paisajes e intensos colores de los lagos, ríos, glaciares y montañas del Parque Nacional Torres del Paine. Cruzaremos el parque de este a oeste por pampas, lagunas, vegas, senderos de montaña y bosques, pudiendo apreciar desde su caballo los distintos lugares y formaciones montañosas que hacen de este parque ser uno de los lugares más prístinos y hermosos del Planeta. En el trayecto haremos un break para almorzar y luego seguir nuestra travesía hacia el sector de la administración, y desde allí sacar el último aliento para llegar hasta el Camping Serrano, ¡ubicado en el límite del parque y desde donde se tienen una de las mejores vistas los Cuernos!
Mirador lago Grey – 7 horas al paso, trote y galope – Noche en camping Serrano
Después de un buen desayuno en nuestro campamento, comenzaremos la cabalgata hacia el mirador del glaciar Grey. ¡Comenzamos atravesando una enorme pampa, que nos permitirá galopar cuanto queramos! Una vez que lleguemos al Río Grey, seguiremos su curso a través de un sendero angosto y sinuoso. Tendremos innumerables momentos fotográficos durante todo el recorrido, hasta llegar al Lago Pehoe, con sus características aguas turquesas. Desde aquí comenzamos un sendero empinado hacia el mirador del Lago Grey con su impresionante glaciar del mismo nombre que forma parte del Campo de Hielos Sur, tercera reserva mundial de hielo con 350 kilómetros de largo. Con esta vista impresionante disfrutaremos de un almuerzo picnic, para luego comenzar el regreso por el mismo sendero, aprovechando las innumerables pampas para disfrutar de un buen galope.
Lago Brush – 10 minutos en transfer – 4 horas al paso y trote – Noche en campamento Brush
Desarmaremos campamento y cruzaremos el Río Serrano dirigirnos a la casa de Aniceto Astorga, uno de los baqueanos más carismáticos de la zona. Con la elección de nuestros caballos nos internaremos en un inexplorado valle, límite del Parque Nacional Torres del Paine. Atravesaremos ríos, lagos y zonas pantanosas, a medida que avanzamos nos irán sorprendiendo las diferentes vistas del macizo Paine y los últimos glaciares del Campo de Hielos Sur. Armaremos campamento y pasaremos la noche a orillas del lago Brush, junto a un antiguo puesto ganadero.
Glaciar Serrano – 5 horas al paso – Noche en hostería Balmaceda
Después de un reconfortante desayuno continuaremos en dirección al Parque Nacional Bernardo O’Higgins El sendero se interna por un bosque húmedo, similar al de los canales australes, bordeando el río Serrano hasta su desembocadura en el Seno de Última Esperanza, donde pasaremos la noche en las confortables cabañas de la hostería Balmaceda con una majestuosa vista del glaciar Serrano.
Bote a Puerto Natales – 45 minutos de caminata – 3 horas de navegación – Noche en Hotel Vendaval o similar
Comenzamos el día cruzando el río Serrano hasta su desembocadura en el Seno de Última Esperanza, frente al imponente Glaciar Serrano. Aquí realizaremos una pequeña caminata hacia el glaciar por un sendero plano y muy fácil. Posteriormente tomaremos el Cutter 21 de Mayo, un barco que nos llevara a través de ventisqueros y canales, con variadas oportunidades fotográficas, hasta Puerto Natales, en el camino pararemos en una estancia a disfrutar de un asado.
Transfer al aeropuerto – 2,5 horas en transfer privado
Tomaremos un transfer privado con destino Punta Arenas. (Nuestros pasajeros deberán reservar el vuelo de aerolíneas Lan # LA287, que sale a las 01:45 PM y llega a Santiago a las 06:10 PM, si deciden quedarse una noche en Punta Arenas, el transfer los llevara a su hotel.) (Número de vuelos y horarios sujetos a cambio sin previo aviso).
Notas
– Aunque haremos lo posible por seguir el itinerario explicado anteriormente, éste está sujeto a cambios, debido al clima o a otros eventos inesperados fuera de nuestro control.
– Avisar previamente de cualquier tipo de condición de salud o restricción alimentaria.
– La patagonia chilena es famosa por tener un clima impredecible. Se pueden vivir las 4 estaciones del año en un mismo día. Es por esta razón que es necesario estar preparado/a para cualquier evento. El clima en invierno es seco y frío con temperaturas entre los -10 y los 10ºC. Las condiciones climáticas son más estables entre Mayo y Octubre. Se recomienda considerar estos factores al elegir la ropa con la que va a atender al paseo.
Se recomienda llevar
– Chaqueta para lluvia y/o frío
– Pantalones largos
– Guantes
– Ropa impermeable
– Zapatos de agua
– Lentes para el sol
– Protector solar
– Gorro para el sol
– Capa para la lluvia (idealmente evitar materiales plásticos)