En este recorrido por el Cajón del Maipo penetraremos la cordillera del Los Andes a través de hermosos valles, donde podremos disfrutar de espectaculares vistas a los volcanes y montes cordilleranos. Prepárate para admirarte de los maravillosos paisajes andinos, donde montado sobre el caballo disfrutarás de la tranquilidad de estos desolados parajes, de sus maravillosos cielos nocturnos y su imponente geografía.
Cabalgata en el Cajón del Maipo / Metropolitana / CME023
Información
* CONFIRMACIÓN EN UN PLAZO DE 48 HORAS
Incluye
– Guía (inglés-español) y baqueano
– Seguro de turismo aventura
– Transporte privado indicado en el itinerario
– Caballos, monturas y cargueros
– Carpas para 2-3 personas
– Comidas indicadas en el itinerario (D: desayuno, BL: box lunch, A: almuerzo, T: té, C: comida)
No Incluye
– Gastos médicos
– Seguro de viaje
– Saco de dormir
– Gastos personales
– Gratificaciones para el guía y baqueano
Itinerario
1,5 horas en transfer – 4 horas a caballo – Noche en campamento
Salimos para el cajón de Maipo, hacia el sector del Alfalfal, llegando a nuestro punto de partida llamado Chacayar. Nuestros caballos y guías nos esperan para organizarnos como grupo, y cargar las mulas con toda la comida de la expedición y el equipo de campamento respectivo. Comenzamos a cabalgar después del almuerzo. Después de 4 horas, llegaremos al lugar donde montaremos nuestro primer campamento llamado Vegas del Zinc. Mientras los guías preparan la cena, se dispondrá de tiempo libre para compartir. Noche en carpa.
4 horas a caballo – Noche en campamento
Se continúa la ascensión rodeados de hermosas montañas, para llegar al lugar donde montaremos nuestro segundo campamento llamado Aguas Blancas. Noche en carpa.
5 horas a caballo – Noche en campamento
Después de cabalgar alrededor de 5 horas, alcanzaremos nuestro tercer lugar de campamento llamado Vega de los Flojos, el cual está a 3.300 metros de altitud. Aquí los animales disponen de alimento para reponerse.
7 horas a caballo – Noche en campamento
Este día nos levantaremos más temprano, ya que llegaremos a la frontera Chile – Argentina, y éste será el lugar con mayor altitud que alcanzaremos en la expedición, 4.200 metros. Aquí, podremos disfrutar de una linda vista, tomar fotos y degustar nuestro box lunch. Después de esto, iniciamos el retorno al Campamento Vega de los Flojos.
4 horas a caballo – Noche en campamento
Se retoma el camino de vuelta y se llega al Campamento de Aguas Blancas al final del día.
4 horas a caballo – Noche en campamento
Fin de la expedición. Llegaremos a Chacayar, nuestro punto de partida, alrededor de las 14 horas. Retorno a Santiago en la jornada de la tarde.
Notas
– Aunque haremos lo posible por seguir el itinerario explicado anteriormente, éste está sujeto a cambios, debido al clima o a otros eventos inesperados fuera de nuestro control.
– Avisar previamente de cualquier tipo de condición de salud o restricción alimentaria
Se recomienda llevar
– Ropa liviana (pantalones largos, camisa, chaqueta)
– Zapatos de trecking o zapatos resistentes y cómodos
– Guantes
– Sombrero o gorro
– Protector solar
– Lentes de sol
– Pequeña mochila