Patitas de Chancho

Foto: cocinavital.mx/blog-de-cocina
.

El chancho es una de las carnes más utilizadas en Chile, es económica, sabrosa y permite muchas variantes. Es tan importante el consumo de esta carne en nuestra gastronomía que hasta existe un festival en el Sur de Chile, El Reitimiento de Queilén, donde se cocinan 60 chanchos en su propia manteca. También se celebra en Talca la Fiesta del Chancho Muerto, en donde las recetas de arrollado, malaya y queso de cabeza son los platos estrella que degustan los asistentes.

Causeo de Patitas de Chancho

Este versátil ingrediente es parte de muchas de nuestras recetas tradicionales; lamentablemente hemos dejado de prepararlas con la frecuencia que debiéramos, una de ellas es la receta de causeo de patitas.

Esta sabrosa preparación es una opción para volver a nuestras raíces, disfrutando de sabores simples pero llenos del aporte calórico y de las vitaminas que aporta la carne de chancho.

Te invito a preparar esta receta, a recordar y disfrutar una vez más de los sabores de la cocina de nuestra niñez.

Foto: cocinavital.mx/blog-de-cocina
.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 6 Patitas de chancho
  • 2 cuharaditas de salsa de ají
  • 1/2 taza de cilantro picado
  • 1 Cebolla (en pluma)
  • 1/2 Cucharadita de orégano molido
  • 2 Hojas de laurel
  • 1/2 Cucharada de pimienta (en grano)
  • 1 Rama de perejil
  • 4 tazas de agua
  • sal
  • pimienta

Preparación:

Pela la cebolla, luego córtala en pluma y reserva. Lava el cilantro, retira las ramas secas o marchitas y pica lo más fino que puedas.

Lava bien las patitas, luego ponlas en una olla presión y cúbrelas con las 4 tazas de agua. Agrega sal a gusto, las hojas de laurel y el orégano. Tapa la olla y cocina a fuego medio por 20 minutos.

Si nunca utilizaste una olla a presión, quiero aprovechar la oportunidad para darte la información básica que debes conocer:

  • El calor produce el vapor permitirá cocinar los alimentos más rápido
  • La olla funciona con líquido en su interior. Puedes llenarla con líquido pero sólo hasta 2/3 de su capacidad, ya que el espacio restante será utilizado por el vapor que se creará
  • Asegúrate de cerrar bien la tapa y de utilizar el tapón o regulador correctamente
  • Cuando haya pasado el tiempo de cocción, retira la olla del fuego y libera el vapor (botón de liberación) antes de abrir

Saca las patitas de chancho de la olla y ponlas sobre una tabla de cortar, reserva. La clave para esta receta de causeo de patitas es obtener una carne blanda.

Vierte el caldo de la olla en una fuente y reserva. Te sugiero una fuente plana. Debemos esperar hasta que este caldo enfríe para que tome la consistencia de gelatina que buscamos.

Foto-cookcina.com
.

Corta las patitas de chancho que habíamos reservado en cubos, de 1 a 2 centímetros. Si prefieres un aspecto más rústico para la preparación, corta las patitas de chancho en forma irregular o con tus manos, recuerda que los trozos deben ser más bien pequeños, del porte de un bocado.

Cuando la gelatina esté dura, desmonta de la fuente y corta en cubos similares a los de las patitas de chancho.

En un recipiente mezcla la gelatina y la carne cortada, agrega la cebolla cortada en pluma y la salsa de ají.

Mezcla para incorporar todos los ingredientes, luego agrega sal y pimienta a gusto.

La receta de causeo de patitas puede ser utilizada como una entrada o como acompañamiento para un aperitivo.

Fuente: Karina Muñoz – Apr 20, 2017
https://www.cookcina.com/blog/causeo-de-patitas-de-chancho-20170420

Foto-cookcina.com
.

Patitas de cerdo en olla a presión

Típico platito para picadas – Foto-cookpad.com

Ingredientes

  • 1 kilo patitas de cerdo
  • ajo – perejil fresco
  • 1 cubito caldo de verdura
  1. Pedir al carnicero que corte las patitas al medio o en cuatro, poner dentro de la olla a presión con un cubito de verduras y un par de hojas de laurel, cubrir con agua
  2. Tapar, colocar con la cocina a máximo, cuando comienza a largar vapor la válvula, a hacer el silbido característico bajar a mínimo, contar 30´
  3. Apagar el fuego, esperar un rato antes de abrir, volcar el líquido, la grasa que largaron las patitas, yo las enjuago
  4. Colocar en un envase hermético con los huesos o desmenuzar
  5. Lavar, secar el perejil, picar chiquito con los dientes de ajo, poner sobre el cerdo, salpimentar, rociar con aceite común, mantener en heladera

Fuente: https://cookpad.com/cl/recetas/16531585?ref=search&search_term=patitas+de+cerdo

Foto: cocinavital.mx/blog-de-cocina

Artículos Relacionados

Menú