
.
–
El chupe de charqui es un plato cuyo origen se encuentra en la técnica ancestral precolombina de deshidratar la carne, el charqui, para su conservación, que luego se incorporó a guisos como el chupe (del quechua “sopa”) en los Andes. Este plato se popularizó en Chile y otros países andinos, como Bolivia y Perú, y se elaboraba con carne seca, papas, zapallo y otros ingredientes recolectados a lo largo de los caminos por arrieros y viajeros.
Orígenes del Charqui
- Técnica precolombina: El charqui, o carne deshidratada, es una técnica de conservación de la carne que los pueblos precolombinos desarrollaron para enfrentar los desafíos del entorno andino.
- Proviene del quechua: La palabra charqui proviene del quechua “ch’arki”, que significa carne salada y secada al sol o al aire.
Orígenes del Chupe
- Del quechua “chupi”: El término “chupe” también tiene su raíz en el idioma quechua, donde “chupi” significa “sopa” o guiso líquido.
La Fusión en Chile
- Combinación de ingredientes: El chupe de charqui nació de la fusión de la carne charqui con otros ingredientes disponibles en la región, como papas, zapallos y ajíes.
- Alimento de arrieros: Era un alimento común entre los arrieros y viajeros, quienes combinaban la carne deshidratada con alimentos recolectados en su camino para preparar el plato.
- Popularización: Se popularizó en Chile y otros países andinos, convirtiéndose en un plato tradicional que se adaptó a las variantes locales.
Fuente: Visión general creada por IA

.
Receta:
Ingredientes
- 3 Cebollas, ralladas
- ¼ taza de Aceite
- 2 cucharas de Mantequilla
- 2 tazas de Charqui de cabrito o vacuno desmenuzado
- 2 tazas de Migas de pan blanco
- ½ taza de Crema fresca
- 3 Papas cocidas en trozos
- 2 Huevos duros en cascos
- Queso parmesano rallado
- 1 pizca de Sal
- 1 pizca de Pimienta

.
Preparación
Paso 1: En principio debes precalentar el horno a temperatura alta (200°C)
Paso 2: Tomar una olla y sofreír la cebolla en aceite y mantequilla a fuego medio hasta que esté doradita
Paso 3: Agregar el charqui y cocinar, revolviendo 2-3 minutos más
Paso 4: Verter 3 tazas de agua fría y llevar a ebullición a fuego medio; reducir el calor y cocinar a fuego bajo hasta que la carne desprenda su sabor, 20-30 minutos
Paso 5: Posteriormente en un tazón mezclar las migas de pan con la crema y verter a la sopa
Paso 6: Condimentar con sal y pimienta, mezclar constantemente y cocinar hasta que la mezcla espese ligeramente
Paso 7: Distribuir en recipientes individuales para horno las papas y huevos y verter la sopa de charqui
Paso 8: Espolvorear la superficie con queso rallado y hornear hasta que la sopa esté muy caliente
Paso 9: Servir de inmediato
Fuente: https://www.cocina-chilena.com/recetas/plato-principal/chupe-de-charki