El Choriqueso

Foto: instagram.com/kioskoroca/

El choriqueso chileno tiene su origen en la popularización del choripán en Chile, que a su vez proviene de la región del Río de la Plata (Argentina y Uruguay) a mediados del siglo XIX. El nombre “choriqueso” se refiere a la combinación de chorizo con queso, siendo el pebre una de las salsas chilenas más comunes para acompañarlo. 

Origen del choripán

  • Orígenes rurales: 

El choripán surgió en la región del Río de la Plata, donde los trabajadores rurales lo preparaban durante los asados. 

  • Popularización: 

Se extendió desde Argentina y Uruguay hacia Chile, donde se convirtió en un plato común en asados y eventos. 

El choriqueso en Chile

  • Adaptación chilena: 

Aunque el choripán original se asocia con el chorizo, en Chile se adoptó la práctica de añadirle queso, dando lugar al “choriqueso”. 

Foto: tripadvisor.cl/
  • Condimentos: 

En Chile, es tradicional acompañarlo con pebre, una salsa de origen mapuche. 

  • Icono gastronómico: 

El choriqueso es hoy un emblema de la comida callejera chilena, especialmente popular en las “picadas” o locales de comida rápida. 

Fuente: Visión general creada por IA de Google

Foto: instagram.com/kioskoroca/

Artículos Relacionados

Menú