En una carretera forestal, una pareja y su cría con las crines erizadas observan el vehículo que pasa. Son los caballos Przewalski, especie amenazada que prospera en una región inusual: Chernobyl.
“En el sitio web www.cabalgataschile.cl publicamos muchos recorridos a caballo y mulares realizados por diferentes empresas y arrieros en diversas localidades y mostrando sus tradiciones, paisajes y rutas.”
El portal www.cabalgataschile.cl no tiene responsabilidad alguna en las condiciones contractuales de seguridad, servicios y ventas, que establezcan las empresas que se publican con los visitantes de nuestro sitio.
[masterslider id=”2″]
Cabalgatas Destacadas
Notas sobre Medioambiente de Montaña,
Caballos y Mulares

Brillante Participación de Mulares del Ejército de Chile en la Parada Militar 2023

El caballo de Vogelherd, la Escultura de un Equino más antigua del mundo
Entre ellas está la figura de un caballo salvaje representado con la cabeza inclinada (al que le faltan las patas, cortadas a la altura de los muslos). Se le denomina el Caballo de Vogelherd y se ha datado en unos 32.000 años de antigüedad, por lo que se considera la escultura de un caballo más antigua conocida.

Investigadores húngaros revelan que los caballos salvajes, al igual que los humanos, viven en una sociedad compleja y multinivel
Los investigadores utilizaron dos drones para seguir los movimientos de cada individuo de la manada de 278 caballos de Przewalski con alta resolución temporal y espacial, al tiempo que identificaban individualmente a la mayoría de los animales.

Correr a Cristo
Es una expresión de la religiosidad popular de Chile Central que data del siglo XIX y que se celebra en Semana Santa. Consiste en una comitiva que acompaña a un sacerdote para entregar la comunión a los enfermos en sus domicilios.

El Monumento Que Recuerda La Hazaña
La ciudad de Viña del Mar, en donde se registró el hasta hoy imbatido record mundial de salto alto de equitación, quizó recordar y homenajear al binomio protagonista de tal hazaña y fue así que el 14 de diciembre de 2007, se inauguró el monumento «Capitán de Ejército Alberto Larraguibel».