Cocina Típica y Espirituosos

Paila Marina

La paila marina es un plato típico de la cocina chilena compuesto de una mezcla de mariscos locales (almejas, choritos, navajuelas, machas, picorocos, piures, etcétera), pescado (congrio o salmón), vino blanco, caldo de pescado y especias que se sirve caliente en una fuente o paila de greda.

Más Información

Pequenes Chilenos

Los pequenes son empanadas tradicionales chilenas que se originaron en los barrios mineros de Lota, en el sur del país. Su nombre proviene de la palabra mapuche “pequeñ”, que significa “ave de rapiña de escaso tamaño”.

Más Información

Carbonada de Lota

Este plato típico chileno es un plato con historia que hasta hoy se consume en todos los hogares chilenos con el nombre de “carbonada chilena”. Nació en las minas de carbón de Lota para cubrir la necesidad de las familias de los mineros, muy pobres y numerosas. Con esta preparación se dejaba satisfechos por igual a todos los miembros de la familia.

Más Información

Choros Zapato al Alicate

Una variedad de chorito es el choro maltón o choro zapato, llamativo por sus grandes dimensiones y, una manera típica de prepararlos es al alicate (o choro al alambre). El uso del alambre tiene como principal objetivo el evitar que en el momento de la cocción el choro se abra y pierda su jugo.

Más Información

Mote con Huesillos

El mote con huesillos es una bebida tradicional chilena sin alcohol, principalmente de la zona central del país, que se compone de una mezcla de jugo acaramelado de durazno, con mote de trigo y duraznos deshidratados, llamados huesillos.

Más Información

Chancho en Piedra

El chancho en piedra es una salsa típica chilena, originaria de la zona de Talca. Recibe su nombre porque los ingredientes deben ser molidos en un mortero de piedra, a pesar de que no incluye chancho (carne de cerdo). Los ingredientes son tomates y especias (generalmente las mismas del pebre) que son triturados en una piedra ad hoc.

Más Información

Arrollado de Huaso

El arrollado de huaso o simplemente arrollado huaso, es un plato típico de la gastronomía de Chile que consiste en carne de cerdo, cocida y condimentada en forma de un rollo amarrado con cordel.

Más Información

Grandes Vinos de Cepa País

Hoy, la País es la segunda uva más plantada en Chile, detrás de la Cabernet Sauvignon, con cerca del 13% del área de viñedos del país. Las principales regiones productoras son los Valles de Maule y del Bío Bío, donde se cultiva en viñedos de secano.

Más Información

La cepa país en Chile,

Lo novedoso en Chile y sus países vecinos es hablar de la primera variedad que los misioneros trajeron a América. Es lo más excitante que está ocurriendo cuando se trata de variedades, dicen los críticos extranjeros. Pero hablar a la vez de sus nuevos y sorprendentes vinos desde el país llamado Chile, es abrir una herida profunda. Esta es esa historia de dolores y vergüenzas contada desde diferentes miradas.

Más Información

Porotos Granados

Los porotos granados son un plato típico de la cocina campesina del centro-sur de Chile, el cual consiste en porotos (semillas de Phaseolus vulgaris) cocidos con mazamorra o alternativamente pilco (granos de choclo, el cual es la mazorca tierna de maíz), cebolla, zapallo, tomate y ajo. Suele ser acompañado con ensalada a la chilena y pebre.

Más Información

Cordero Magallánico

El cordero magallánico es un plato que se originó en la tradición ganadera de la región de Magallanes, donde los ganaderos ovinos necesitaban una forma práctica y sabrosa de cocinar los corderos.

Más Información

Papas con Mote

La papa es, junto al maíz y el poroto, parte de la trilogía base de la comida chilena.
De origen andino y con múltiples variedades –en tamaño, forma y color-, la papa pertenece a nuestros pueblos nativos, quienes se la presentaron a los españoles, conquistando prontamente el apetito de los afuerinos, y logrando finalmente posicionarse como un producto fundamental en la cocina criolla.

Más Información

Sopa Chilena de Jigote

Esta Sopa Chilena De Jigote es tradicional desde la época colonial. Se trata de una antigua preparación muy común en la época invernal para los días fríos, es guiso sencillo y también un plato de aprovechamiento ya que se puede hacer con la carne que sobró del asado. Este plato se consumía con mucha frecuencia en los hogares chilenos.

Más Información

Tomaticán

El tomaticán es un guiso originado durante la época colonial, en la Capitanía General de Chile (que abarcaba parte del territorio actual de Chile y de Cuyo en Argentina), como producto de la fusión de la gastronomía de los indígenas huarpe y mapuche, y la gastronomía española.

Más Información

Charquicán Chileno

El charquicán es un guiso tradicional en la gastronomía de Chile, y está presente también en Bolivia y Perú. Un plato similar que se consume en el noroeste de Argentina es el charquisillo, hecho con charqui y queso.

Más Información

Ensalada a la chilena

La ensalada chilena es probablemente una de las ensaladas más simples que jamás encontrará. Sin embargo, es realmente una institución en el país que se conoce como la “Tierra de los Poetas”.

Más Información

Humitas Chilenas

La Humita es una comida basada en el maíz o choclo, ingrediente que se consume mucho en la zona andina, Perú, Argentina, Bolivia y Chile. Consiste en una pasta a base de maíz, aliñada con cebolla y albahaca, que va envuelta en las propias hojas del choclo. En Chile es muy común acompañarla con ensalada chilena (tomate y cebolla)

Más Información

Porotos con Riendas

Porotos con riendas es un plato de fondo tradicional de la cocina chilena. Su nombre muestra una metáfora campesina de las tiras de cuero de chancho, que lleva tradicionalmente el plato, asociados a riendas.

Más Información

Enguindao

El enguindado o también conocido como licor de guindas, es una bebida alcohólica, la cual es un tipo de la mistela. Se presume que se creó en la época colonial

Más Información

Empanada de Pino Chilena

La empanada europea de masa de hoja, se transformó en empanada criolla, horneada con grasa y rellena con el pinu (voz indígena) para designar el picadillo de carne, cebollas, pasas, huevo y ají

Más Información

Valdiviano

El Valdiviano o Caldo Valdiviano es un plato típico de la ciudad de Valdivia, Chile, que consiste en un guiso o sopa a base de charqui, manteca, papas salteadas y cebolla.

Más Información

Chacoliceros & Aguardienteros
De Doñihue

Somos un grupo que hace seis años, de la mano de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, la Fundación para la Innovación Agraria, el Gobierno Regional de O’higgins y la Municipalidad de Doñihue, iniciamos un proceso de rescate del vino Chacolí y el aguardiente de Doñihue.

Más Información

El Chacolí

¿Qué es el chacolí? ¿Por qué es el vino del momento? El chacolí ha pasado de ser un vino peleón a ganar premios y reconocimiento internacional. Descubrimos qué es, por qué es…
Más Información

La Ruta del Pisco

  Ruta del Pisco Chile, a lo largo del los años, ha contribuido a la preservación de los orígenes de nuestro destilado nacional, como así también al desarrollo cultural y…
Más Información

El Muday

El muday (del mapudungun muday) es un tipo de bebida hecha mediante la fermentación de granos de cereales como maíz o trigo, o semillas como el piñón. Es una bebida tradicional del pueblo mapuche, indígenas del centro y sur de Chile y el suroeste de Argentina, que tiene semejanza con la chicha de maíz de otros lugares de América del Sur.

Más Información
Menú